Propagación del banano: técnicas tradicionales, nuevas tecnologías e innovaciones.

Informe múltiplos e-mails separados por vírgula.

imagem

Autoria: GALAN, V.; RANGEL, A.; LOPEZ, J.; SANDOVAL, J.; ROCHA, H. S.

Resumo: Se pasa revista a los diferentes tipos de propagación del banano tradicional (fundamentalmente hijos y rizomas o partes del mismo), aún utilizada en plantaciones de tipo familiar y en plantaciones establecidas en gran número de países tropicales dedicadas al consumo local, y a través de cultivo in vitro (cultivo de tejidos), utilizada en las modernas explotaciones de bananos dedicados a la exportación. El trabajo se inicia con una descripción de las características morfológicas y desarrollo de la planta, una breve descripción de las estructuras de propagación a la que siguen luego dos grandes apartados: Propagación tradicional y microprogación. En este último apartado se aborda la propagación por organogénesis, mediante la micropropagación tradicional en medios de cultivos semisólidos y más actual por bioreactores y la propagación por embriogénesis somática. Se discute en profundidad los medios de cultivo e iluminación requeridos durante las diferentes fases de propagación por cultivo in vitro y se finaliza abordando los aspectos de endurecimiento, aclimatación y trasplante al campo de las plantas propagadas por cultivo de tejidos.

Ano de publicação: 2018

Tipo de publicação: Artigo de periódico

Observações

1 - Por padrão são exibidas publicações dos últimos 20 anos. Para encontrar publicações mais antigas, configure o filtro ano de publicação, colocando o ano a partir do qual você deseja encontrar publicações. O filtro está na coluna da esquerda na busca acima. 

2 - Para ler algumas publicações da Embrapa (apenas as que estão em formato ePub), é necessário ter, no celular ou computador, um desses softwares gratuitos. Sistemas Android: Google Play Livros; IOS: iBooks; Windows e Linux: software Calibre.

 


Acesse outras publicações

Acesse a Base de Dados da Pesquisa Agropecuária (BDPA) para consultar o acervo completo das bibliotecas da Embrapa.